Historia Moderna


15-12-2022 – La primera vuelta al mundo y los inicios de la globalización Ibérica

La expedición de Magallanes y Elcano fue la primera en descubrir que todos los mares eran navegables y que la Tierra era redonda. Esto ocurrió entre 1519 y 1522, cuando los medios de navegación eran todavía increíblemente rudimentarios, y la vida a bordo de aquellas primitivas naves carecía de cualquier comodidad o seguridad. Se trataba […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


24-03-2022 – El Arte viste de Moda: Vestidos y Retratos en el Arte Moderno (siglos XVI-XIX)

En este curso analizaremos el lenguaje de la moda, a través del arte, como elemento de poder, distinción y privilegio. Lugar: UNED Cartagena Fecha y hora: Del 24 de marzo al 5 de mayo de 2022. De 18:00 a 20:00 h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de […]

La entrada 24-03-2022 – El Arte viste de Moda: Vestidos y Retratos en el Arte Moderno (siglos XVI-XIX) se publicó primero en INTECCA Comunicación.


24-03-2022 – El Arte viste de Moda: Vestidos y Retratos en el Arte Moderno (siglos XVI-XIX)

En este curso analizaremos el lenguaje de la moda, a través del arte, como elemento de poder, distinción y privilegio. Lugar: UNED Cartagena Fecha y hora: Del 24 de marzo al 5 de mayo de 2022. De 18:00 a 20:00 h. Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de […]

La entrada 24-03-2022 – El Arte viste de Moda: Vestidos y Retratos en el Arte Moderno (siglos XVI-XIX) se publicó primero en INTECCA Comunicación.


22-10-2021 – Piratas y corsarios: ladrones y señores del mar. Negocio, aventura y conflicto

Corsarios y piratas forman parte del imaginario del cine y las novelas de aventuras. Pero, además de las diferencias abismales entre una y otra actividad: respetables servidores de la Corona e incluso héroes nacionales los primeros, delincuentes comunes los segundos, la captura de presas en el mar, con o sin la pertinente autorización de la […]

La entrada 22-10-2021 – Piratas y corsarios: ladrones y señores del mar. Negocio, aventura y conflicto se publicó primero en INTECCA Comunicación.


22-10-2021 – Piratas y corsarios: ladrones y señores del mar. Negocio, aventura y conflicto

Corsarios y piratas forman parte del imaginario del cine y las novelas de aventuras. Pero, además de las diferencias abismales entre una y otra actividad: respetables servidores de la Corona e incluso héroes nacionales los primeros, delincuentes comunes los segundos, la captura de presas en el mar, con o sin la pertinente autorización de la […]

La entrada 22-10-2021 – Piratas y corsarios: ladrones y señores del mar. Negocio, aventura y conflicto se publicó primero en INTECCA Comunicación.


22-10-2021 – Piratas y corsarios: ladrones y señores del mar. Negocio, aventura y conflicto

Corsarios y piratas forman parte del imaginario del cine y las novelas de aventuras. Pero, además de las diferencias abismales entre una y otra actividad: respetables servidores de la Corona e incluso héroes nacionales los primeros, delincuentes comunes los segundos, la captura de presas en el mar, con o sin la pertinente autorización de la […]

La entrada 22-10-2021 – Piratas y corsarios: ladrones y señores del mar. Negocio, aventura y conflicto se publicó primero en INTECCA Comunicación.


22-10-2021 – Piratas y corsarios: ladrones y señores del mar. Negocio, aventura y conflicto

Corsarios y piratas forman parte del imaginario del cine y las novelas de aventuras. Pero, además de las diferencias abismales entre una y otra actividad: respetables servidores de la Corona e incluso héroes nacionales los primeros, delincuentes comunes los segundos, la captura de presas en el mar, con o sin la pertinente autorización de la […]

La entrada 22-10-2021 – Piratas y corsarios: ladrones y señores del mar. Negocio, aventura y conflicto se publicó primero en INTECCA Comunicación.


09-04-2021 – ¿Cómo abordar una Historia en femenino? ¿Cómo investigar las identidades femeninas en la Edad Moderna?

En este Seminario Web pretendemos profundizar en aquellas experiencias concretas de investigación que han optado por la exploración de amplios colectivos de mujeres en la Edad Moderna. Sus fórmulas y metodologías de investigación, los planteamientos teóricos e historiográficos, las fuentes y sus resultados serán puntos de partida en nuestra reflexión para conocer el rol de […]

La entrada 09-04-2021 – ¿Cómo abordar una Historia en femenino? ¿Cómo investigar las identidades femeninas en la Edad Moderna? se publicó primero en INTECCA Comunicación.


27-11-2020 – Las Crisis Sociales en la Etapa Preindustrial: La visión histórica, artística y literaria

Honoré de Balzac señalaba que “en las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte”. Las crisis se definen como un período de inestabilidad y transformaciones profundas, pero también de cambios decisivos; un punto de inflexión que determina la continuidad, el cambio o la desaparición de una sociedad tal y como se ha concebido. […]

La entrada 27-11-2020 – Las Crisis Sociales en la Etapa Preindustrial: La visión histórica, artística y literaria se publicó primero en INTECCA Comunicación.


14-06-2019 – Las «Baliares», cruce de culturas en el contexto marítimo medieval y moderno

La situación del archipiélago balear en el occidente mediterráneo ha significado su desarrollo cultural y económico a lo largo de la historia. Si en la época clásica las Pitiusas griegas participaron activamente del comercio, las Baliares romanas (la Maior y la Minor) tendrán un papel relevante a partir de la conquista cristiana, en especial en […]

La entrada 14-06-2019 – Las «Baliares», cruce de culturas en el contexto marítimo medieval y moderno se publicó primero en INTECCA Comunicación.